Se aprobó la ordenanza municipal que refiere a la suspensión por 36 meses la habilitación en el ámbito municipal de agencias de viajes, turismo y vehículos tras el pedido de empresarios, taxistas y remiseros para garantizar la fuente laboral de los trabajadores.
La ordenanza, que fue aprobada por cuatro votos contra tres, busca regular el incremento de agencias de turismo en la ciudad y en el recinto generó críticas de la oposición.
“La gente quiere competencia y en esto se me hace que favor con favor se paga porque el monopolio de taxistas y agentes de viajes es claro, no se puede restringir el trabajo”, dijo el concejal Héctor Lugo, quien actualmente está al frente del gremio gastronómico y se sumó a la oposición por diferencias políticas con el intendente Claudio Filippa. “Están mintiendo”, señaló tras escuchar al concejal Lucio Shereiner quien mencionó una empresa que opera en la zona hotelera de las 600 hectáreas donde, según el edil renovador, “una sola persona hace de chofer, guía y hasta de maletero”. Y agregó: Esto ya se hizo en el 2008 por 24 meses y se prorrogó por 12 meses más”.
Por otro lado, la concejal Verónica Lunardi, quien también está en contra del proyecto como Kevin Florentín y Héctor Lugo, cuestionó la duración de la suspensión. “Quiero destacar que 36 meses es mucho tiempo”, dijo.
La aprobación de la ordenanza despertó la euforia del concejal Lugo quien arremetió contra el gobierno municipal acusando de “burlarse” de la gente. “Si me dicen traidor o tripa gorda, no me interesa porque estoy cansado que le mientan a la gente y en estas elecciones serán castigados con el voto”, indicó en plena sesión ordinaria del jueves último en el Concejo Deliberante de Puerto Iguazú.
Suspenden habilitación de agencias de turismo, taxis y remises por 36 meses
