Tanto en mis jornadas laborales como en las actividades alterativas, desde agosto yerba mate Arapeguá me acompaña con el sabor que la caracteriza para los momentos especiales. Y es la oportunidad para agradecer a los socios de la Cooperativa Agropecuaria Biodinámica Limitada “La Abundancia” de la ciudad de Puerto Rico, provincia de Misiones, por confiar en mis productos de promoción y periodísticos.
La cooperativa tiene como uno de sus objetivos principales la revalorización del trabajo de las familias agricultoras de Misiones, mientras que la yerba mate Arapeguá es el principal producto con estacionamiento de 24 meses; lo que hace que tenga un sabor suave y añejado.
“No provoca acidez y su sabor recuerda a como se hacia la yerba antes”, señalan desde la cooperativa.
“La agricultura biodinámica promueve la integración entre el ser humano, el reino animal, el vegetal y el suelo, con el objetivo de conformar una individualidad agrícola que logre su sustentabilidad, tanto en el aspecto productivo como en el económico, fortaleciendo las aptitudes del productor agropecuario y las relaciones con su entorno”, se menciona.
La agricultura biodinámica considera que los astros influyen en el suelo y desarrollo de la planta por lo que atiende a un calendario propio especificando, por ejemplo, en qué ritmos de la luna es el más apropiado para la siembra, cultivo o cosecha de diversos tipos de cultivos.
Por último, comparto información relacionada a la agricultura biodinámica:
http://laabundancia.org.ar/wp-content/uploads/2015/02/Que_es_la_Agricultura_Biodinamica.pdf
