(Fuente: radio Cataratas y Radiocataratas.com). El pasado jueves la legislatura aprobó el pliego de los abogados para ocupar varios cargos dentro del ámbito de la justicia. Así, el abogado Martín Britez ocupará la máxima jerarquía del Juzgado de Instrucción 3 de nuestra ciudad que se encontraba vacante, desde el año pasado a partir de la renuncia de Juan Pablo Fernandez Rizzi.
“En Iguazú hay tres juzgados creados, y los tres están vacantes – comenzó diciendo Martín Ayala, presidente del Colegio de Abogados de la Provincia de Misiones-. En el juzgado Civil, Comercial y Laboral, su titular Ricardo Gerometta, goza de una licencia de larga duración, y está subrogado por un juez de Eldorado. Britez aún no asumió y el Juzgado de Familia quedó desierto” explicó.
En esa dirección dijo que en el seno del colegio están preocupados “por la situación del Juzgado Civil. Con entusiasmo recibimos la comunicación donde se intimaba a Gerometta a iniciar su retiro, pero luego supimos que ese proceso estaba suspendido y que el juez se niega al retiro. Eso nos colocó, a los integrantes del colegio, en la difícil situación en pedir el juicio político para requerir su destitución o apartamiento de su cargo. Desde aquí se hizo la presentación sin reproches ni acusaciones ni ilícitos hacia su desempeño pero sabemos que su salud le impide ejercer su magistratura, motivo por el cual se puede apartar a un juez. No queríamos tomar esa decisión” sostuvo.
En relación a la malograda intención de ocupar el cargo máximo del Juzgado de Familia por parte de la abogada del foro local María José Ramírez se recordó que su nombramiento surge a propuesta del Ejecutivo el pasado 9 de diciembre, un día antes que entregara el mando de gobernador Maurice Closs, “ese pliego esperó hasta el inicio de las sesiones del legislativo provincial pero, cuando tomamos conocimiento de un suceso penal delicado con denuncia de trata de personas, supresión de identidad que pesa sobre Ramírez se hizo la impugnación formal y el jueves, en la misma sesión, los diputados tomaron la decisión de rechazar su pliego y quedó vacante el juzgado” detalló. “Un ejemplo que no hay que imitar cuando se debe mostrar decoro en lo público y en lo privado. No podía ser compatible la conducta con los hechos que se le denunciaron acreditados en el expediente penal ratificado con su firma. La abofada llevó un bebe, cuya paternidad no corresponde ni a ella ni a su pareja pero consiguió que se le otorgue el apellido de este último y restituyo el cuidado del bebe a su mamá cuando en Corrientes se encontraba su madre biológica. Esa conducta le impide desempeñarse éticamente como juez” aportó Ayala para quien “existen intereses políticos partidarios en la designación de jueces. Se reconoce que estos jueces co gobiernan el estado provincial y que tienen injerencia política en cuanto a la toma de decisiones”.
“Desde el colegio se pidió que se diera una audiencia pública de los candidatos propuesto por el ejecutivo para ocupar los cargos de Ministros del Superior Tribunal de Justicia. Que se demuestren ante la comunidad cuales fueron los antecedentes y trayectoria tenidos en cuenta para ser propuestos. No dudamos del criterio del ejecutivo pero hubiera sido una demostración de democracia y de republica que la comunidad conociera el antecedente de estos funcionarios” culminó.
Avanza el Jury al juez Gerometta
