Bullrich: “Al narcotráfico se combate con inteligencia, no con balas”

Puerto Iguazú. En el marco del operativo “Fortaleza”, la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitó la ciudad y desarrolló intensas actividades desde el jueves último hasta el mediodía de ayer. De esta manera, la funcionaria recorrió las diferentes delegaciones de las fuerzas de seguridad, se reunió con autoridades municipales y dialogó ocasionalmente con referentes barriales que la encontraron en su circuito de trabajo que no presentó protocolos especiales. “Para combatir los delitos complejos se necesita que la comunidad participe porque es ahí donde se genera la información: a través de un vecino, de un referente barrial, de una autoridad municipal. Si somos inteligentes vamos a combatir al narcotráfico porque se combate con inteligencia, no con balas”, señaló la funcionaria nacional.
El viernes por la noche, minutos después de las 21 y tras finalizar su recorrida con Prefectura Naval por los ríos Iguazú y Paraná, fue recibida en la sede municipal por las autoridades locales quienes la declararon “Huésped de Honor” hasta finalizar su estadía. Así mismo, Marcela González, Secretaria de Gobierno Municipal; Domingo Martínez, Secretario Coordinador y Juan José Raynoldi, presidente del Honorable Concejo Deliberante local; obsequiaron un libro que describe los recursos naturales y atractivos turísticos de Misiones. “Muchas gracias, muy agradecida por el regalo”, dijo Bullrich quien después explicó los detalles de su labor en la región fronteriza.
“Fue intensa la jornada porque se hizo una recorrida por diferentes lugares, en el monte, en las instituciones y recién llegamos del río”, dijo la funcionaria nacional en referencia al operativo que finalizará el 8 de abril próximo y que busca fortalecer a las fuerzas de seguridad a través de sus primeras y urgentes necesidades para desarrollar sus trabajos en el combate contra delitos de narcotráfico y trata de personas; entre otros. “Este trabajo sirve para hacer un diagnóstico, un panorama de la actualidad. Estuve con Gendarmería Nacional, con Prefectura recorriendo los ríos por los lugares que se hacen los patrullajes. Hubo controles de ruta y se tomó contacto con la Policía de la Provincia”, explicó. “Nos llevamos un panorama de la actualidad, o sea, de las cosas que se necesitan porque la idea es seguir trabajando para que en la zona se incorpore tecnología para combatir el flagelo del narcotráfico y el paco”, dijo Bullrich. En relación con la manera de combatir al narcotráfico y los lugares por donde ingresa la droga, la funcionaria explicó: “al narcotráfico se combate con inteligencia, no con balas. La droga ingresa al país por agua y tierra, no tanto por aire. En mayor porcentaje entra por tierra y agua por eso se dotará a la fuerza federal con tecnología ágil y dinámica, no solo con radares”.
Al consultar sobre el equipamiento de las fuerzas de seguridad y la federalización de la Policía Federal para evitar ser una fuerza centralizada en Buenos Aires, la titular de la cartera de seguridad nacional destacó que “la seguridad interior a través de las fuerzas federales es la actual preocupación por mejorar operativamente el trabajo de las dotaciones. Que actualmente Buenos Aires tenga una parte de la Policía Federal hace que se refuerce su presencia en todo el país”.

Deja un comentario