Buscan proteger el patrimonio histórico del edificio de la policía

Iguazú. El arquitecto Carlos Moreno recorrerá en mayo próximo los edificios patrimoniales de Puerto Iguazú y en ese circuito incluye la infraestructura de la Policía de Misiones que actualmente se encuentra cerrada al público y en estudio para desarrollar los proyectos de protección patrimonial.
El reconocido profesional de la arquitectura, miembro del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios e integrante de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos; tendrá una agenda exigente en Iguazú ya que el primero de mayo recorrerá el área cataratas del Parque Nacional Iguazú para observar los monumentos y edificios, mientras que al día siguiente el recorrido será en la ciudad cuando también ofrecerá en el salón de Iturem una conferencia abierta a la comunidad donde presentará el libro “Reflexiones sobre la memoria y patrimonio de nuestra tierra, nuestra gente y su cultura”.
De esta manera, el segundo día será clave para el edificio policial donde funcionaba la seccional primera que ya fue desocupado y se encuentra clausurado a la espera del desarrollo de proyectos que se evaluarán posteriormente.
Para ello, es importante la finalización del trabajo del arquitecto Arturo García, director de Obras Privadas de las Municipalidad de Puerto Iguazú, quien mostrará el proyecto a la Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural del municipio. Mientras tanto, se espera la visita de Moreno para escuchar su opinión acerca del edificio policial y así analizar las características arquitectónicas de Alejandro Gabriel Bustillo; arquitecto y escultor protagonista en la construcción de los primeros edificios de la zona.
Al respecto, para la docente María Esther Rolón, directora de Patrimonio Histórico y Cultural, el diálogo con las autoridades de la Policía de Misiones “es muy buena” para avanzar en los proyectos del edificio que fue desocupado y destacó la visita de Moreno a la ciudad.
“La visita de Carlos Moreno será muy importante para escuchar su opinión y recomendación”, señaló Rolón quien indicó que el profesional busca estar rodeado de la comunidad para conocer la historia del lugar y para ello invitarán a los pioneros para recorrer con él los edificios.

Deja un comentario