Cataratas del Iguazú es un lugar saludable para visitar

(Opinión. Eduardo Viera, periodista de El Turista en Misiones). Ni en mi propio hogar o barrio me sentí tan seguro en estos tiempos de pandemia y emergencia sanitaria como en el área cataratas del Parque Nacional Iguazú. 

Rodeado de la tranquilidad de la selva misionera y con el acompañamiento de los guardaparques, guías de turismo, personal de la empresa Iguazú Argentina y los profesionales de la salud; la visita del fin de semana con mi familia fue inolvidable cuando recorrimos el circuito superior.

Llegué cerca de las 10 del sábado pasado en una jornada primaveral de invierno misionero. El sol era protagonista, sin nubes en el paisaje, en una mañana inolvidable para varias personas que llegaban al mismo tiempo. Fue a esa hora dependiendo del turno asignado que fue gestionado a través del mensaje telefónico 3757-531259.

Al llegar al primer portal de acceso los guardaparques solicitaron los documentos personales de identidad para conocer si los datos en la planilla coinciden con la documentación del visitante. Los documentos hay que mostrarlos desde el interior del automóvil para que el solicitante no tenga contacto con ellos. La bienvenida es cálida, muy amable, cuando se aprovecha para dar las primeras indicaciones.

Unos metros más adelante el personal de la salud toma la temperatura corporal de cada integrante de la familia sin descender del automóvil. Es rápido y en cuestión de segundos ya se ingresa al estacionamiento gratuito para residentes de Puerto Iguazú, los únicos autorizados para visitar el área cataratas hasta el momento.

Posteriormente cada grupo familiar es recibido por una guía de turismo profesional explicando los baños habilitados, los servicios y el circuito que se puede recorrer. “En el baño hay jabón porque los especialistas de la salud recomiendan lavarse las manos con jabón”, dijo. “Recuerden mantener la distancia entre las distintas familias y grupos de visitas”, recomendó.

Al ingresar por los molinetes los empleados de la empresa Iguazú Argentina invitan a utilizar el alcohol en gel y pisar la alfombra sanitizante. De esta manera, el recorrido comienza con la opción de utilizar el tren o caminar por el sendero verde donde se observa la presencia de guardaparques que recuerdan el uso del barbijo y el distanciamiento social. Mientras tanto, los operarios realizan la limpieza cada vez que una persona deja el espacio ocupado.

Más allá de la maravillosa panorámica de las cascadas de la Cataratas del Iguazú, el turista que visitará el parque se sentirá seguro. Durante varias horas se puede observar un espacio natural y saludable con la responsabilidad de todo un grupo de trabajo que realiza el esfuerzo para que el visitante se sienta cómodo y seguro. Visitar el Parque Nacional Iguazú es saludable. Así me sentí el sábado: más cómodo que en mi propia casa.

www.eduviera.com – Teléfono 03757 15452996 – Puerto Iguazú, Misiones, Argentina.


Deja un comentario