Comerciantes molestos por los cortes de luz

Puerto Iguazú. Los comerciantes de la ciudad turística continúan molestos por los cortes de suministro de energía eléctrica que diariamente se producen en cualquier momento de la jornada causando importantes pérdidas económicas.
En los barrios Villa Alta y Belén existen muchos comercios habilitados y la mayoría de ellos son mercados y despensas, los más afectados por los cortes de energía eléctrica. “Ya estamos cansados y lo peor son las pérdidas de los alimentos, principalmente la carne y los helados”, dijo Osvaldo, propietario de una despensa familiar en el barrio Belén. “Llamamos a Emsa y pedimos que nos avisen los horarios de cortes pero ni te atienden el teléfono. Fui a la guardia a la noche y tenían el teléfono descolgado, una verguenza”, señaló molesto por la actualidad del servicio de suministro de energía.
Por otro lado, Roberto también es dueño de un kiosko en Villa Alta y denunció que la heladera y el aire acondicionado se quemaron a causa de los cortes. “Son 4 cortes en una hora, a veces va y viene tan rápido que no hay tiempo de desenchufar los artefactos. Gasté más de 10 mil pesos en reponer el aire y arreglar la heladera y mientras todo esto que me perjudica pago 2500 pesos de boleta”, comentó.
En otros sectores de la ciudad en sectores comerciales también fueron perjudicados por los cortes de energía, ocho a 12 por día en algunas jornadas. “pensé que tener un comercio en el centro iba a tener menos cortes pero es lo mismo”, señaló Paola, comerciante de la avenida República Argentina. “Tantos anuncios de nuevos generadores pero los cortes siguen, nos mienten en la cara”, indicó.
Los barrios más afectados por los cortes de energía eléctica, además de los barrios Belén y Villa Alta, son Santa Rosa, Libertad, Primavera, Las leñas, Unión, Santa Rita, Malvinas, Ignacio Abiarú en todos los sectores, zona industrial y de granjas. “Necesitamos juntarnos para denunciar pero la gente es fría, no reclama y Emsa nos cobra la luz como si tuviéramos un gran supermercado y es apenas una despensa”, dijo Juan Carlos, dueño de una despensa en el barrio Libertad.

DSC02518

Deja un comentario