(Prensa UDPM). Multitudinaria apertura del II Congreso Sindical “La Educación es una inversión y no un gasto” que se lleva adelante en la localidad de Capioví este 21 y 22 de abril. Más de 5 mil docentes afiliados a la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) se dieron cita en el Polideportivo local para analizar con responsabilidad la educación provincial y nacional. El encuentro está destinado a los Delegados Departamentales y Escolares, Congresales a CTERA, Revisores de Cuentas y Afiliados a UDPM y el tema central es la lucha por una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
En el acto de apertura estuvo el gobernador de la provincia, Hugo Passalaqcua; la secretaria Adjunta, Stella Maris Leverberg; el intendente de Capioví, Alejandro Arnhold; la ministra de Educación Ivonne Aquino; el subsecretario de Educación, Christian Dechat; Comisión Directiva de la UDPM; Ministro de Trabajo, Juan Carlos Agulla; presidente de CGE, Mauricio Maidana; representantes de CTERA, Luis Branchi, Gerardo Marturet, Miguel Duhalde, Eduardo Pereyra, Daniel Ezcurra y distintas autoridades provinciales, locales y e intendentes de ciudades vecinas.
“Desde la UDPM, seguimos, como desde hace 46 años, defendiendo esa gran responsabilidad de educar y entender que la escuela es la herramienta trasformadora de la sociedad. Porque la Educación es una inversión y no un gasto y porque es una herramienta de justicia social que promueve la libertad de las personas a lo largo de su vida”, señaló Leverberg en la inauguración de la primera jornada del Congreso
“Vamos a seguir con el desafío de diseñar las estrategias, posicionar objetivos a fin de continuar defendiendo el futuro de nuestros niños, jóvenes y adultos, quienes van a ser los hacedores del porvenir de nuestra sociedad”, afirmó.
Por otra parte Leverberg recalcó que “aunque se puedan cometer errores, nunca perdemos la buena fe en cada acción que llevamos adelante y en la necesidad de seguir trabajando por una nueva ley de financiamiento educativo que alcance el 10 por ciento del PBI, porque se creen más cargos, más escuelas inclusivas. Por eso estamos hoy reunidos en este espacio de debate en busca de seguir brindando una educación de óptima calidad y con identidad misionera”.
En tanto, el gobernador Passalacqua destacó el esfuerzo compartido de Marilú y su equipo de trabajo. “Debemos tener en cuenta que Jornadas como estas no son comunes en el país. Este debate tan importante y necesario, se da por la enorme voluntad y capacidad de gestión de todo el equipo de la UDPM, que hoy brinda por dos días este espacio para que todos aquellos docentes que desde las aulas educan y trasmiten valores básicos para la sana convivencia a las próximas generaciones, puedan expresar y compartir sus sugerencias, opiniones y experiencias”, expresó.