El médico cirujano Mauricio Reartes, gerente asistencial del hospital Marta Teodora Schwarz de Puerto Iguazú, explicó la organización que se viene ejecutando en el lugar y detalló que se dividió en tres etapas o fases.
“Nosotros dividimos al hospital en tres etapas, tres fases”, dijo. “Una primera etapa la cual estamos viviendo hoy y tenemos separado el hospital en habitaciones para casos sospechosos y casos confirmados cuando ocurra, esperemos que no, con la terapia dispuesta de la misma manera; hay un lugar destinado para casos confirmados con cuatro camas”, señaló Reartes.
“La segunda etapa se dispuso el cambio del funcionamiento del hospital. Todo el sector nuevo pasa para Coronavirus, toda la guardia de abajo para respiratorios, toda la internación del primer piso y terapia pasa para pacientes posibles de Coronavirus y no se tendrá contacto con el sector del viejo hospital que es destinado a la población en general”, comentó el profesional explicando que estos espacios mencionados ofrecen una capacidad aproximada de 80 camas.
Por otra parte, Reartes comentó que la última etapa corresponderá a “los pacientes que se van del hospital y pueden hacer aislamiento en el domicilio, aunque estamos trabajando para concentrar los pacientes en diferentes hoteles y estamos gestionando que nos faciliten los hoteles para poder trabajar allí”.
Aunque en Puerto Iguazú no hay casos confirmados de Coronavirus, los trabajadores de la salud, en coordinación con la dirección del hospital, trabajan en todo momento para organizar los sectores del hospital y poder satisfacer la demanda sanitaria que requiere a la población teniendo en cuenta las otras urgencias médicas.
Por otro lado, los médicos recomiendan respetar el aislamiento preventivo obligatorio e higienizar los hogares con lavandina, agua y otros productos de limpieza al alcance en ese momento.
(Foto ilustrativa de archivo)