Dengue: 600 viviendas relevadas para conocer el índice larvario en Iguazú

Puerto Iguazú. Con más de 18 barrios que comprenden los tres estratos planificados para relevar y más de seiscientos domicilios como muestra que dejó un resultado parcial de recipientes observados, se desarrolla aún en Puerto Iguazú el Levantamiento de Índices Rápidos Aedes Aegyptis (LIRAa) en conjunto entre Personal de Vectores de la Provincia de Misiones y la Dirección de Control de Vectores del municipio.
“Estamos cumpliendo en los tres estratos planificados, hoy se trabaja en el tercero y mañana tendremos el informe final. Ya hicimos el uno y dos, mientras que hoy (jueves) estamos trabajando en el estrato número tres”, explicó Juan Carlos Britez, a cargo de la Dirección de Control de Vectores del municipio y en referencia a la búsqueda y captura de larva de mosquitos, como así también la lectura y clasificación de especies larvarias. A su vez, el funcionario se mostró optimista por los datos parciales que serán informados teniendo en cuenta que se realizan estas acciones en barrios donde aún no se culminaron con el descacharrizado.
Según informó el funcionario municipal, los trabajos están abarcando más de 18 barrios entre los que comprende Belén, Libertad, Almirante Brown, Villa Alta, Santa Rosa, San Lucas, Trabajadores, Unión, Primavera e Ignacio Abiarú.
“El viernes (hoy) estaremos informando oficialmente los resultados de los trabajos de relevamiento comprendido entre los tres estratos como se denomina al levantamiento de índices”, señaló.
A su vez, también en el marco de la campaña de lucha contra el dengue, continúan los recorridos de descacharrizados en los barrios donde esta semana fue el turno de Villa Alta y Libertad. Por otro lado, continuarán esos trabajos en Unión, Los Cedros, Primero de Mayo, Cataratas, Hermoso, Orquídeas, Zona Granjas, Santa Rosa, Cañitas y 25 de Mayo; entre otras zonas cercanas.

 

Deja un comentario