Iguazú. En los distintos barrios de la ciudad los propios vecinos manifiestan malestar y preocupación por el estado de los terrenos con chatarras, acumulación de botellas y autos abandonados; entre otros elementos que permiten la presencia de roedores, serpientes y mosquitos.
“Juntamos firmas con los vecinos porque hay casos de dengue y los terrenos están abandonados con pastizales y muchos roedores. El de la tercera casa tiene dengue y más allá también hubo casos”, señaló una vecina a la altura de la calle Cacique Paraverá al 400 donde se observan varios terrenos abandonados con autos y basura. “Vemos ratas que parecen comadrejas de lo grande que son y se cruzan del terreno abandonado a nuestras casas”, dijo otra de las vecinas a Primera Edición.
En el barrio 25 de Mayo, por ejemplo, uno de los vecinos acumuló residuos para su reciclado y posterior comercialización. Esto molestó a los vecinos y lo denunciaron a través de las redes sociales provocando violencia verbal entre ambas partes. “Mi hija tiene dengue y esto me preocupa pero mucho no puedo decir porque el vecino se enoja”, reclamó uno de los damnificados.
Mientras tanto, en otros sectores de la ciudad reclaman lo mismo contra propietarios de terrenos abandonados. “Tiran perros y todo tipo de basura en el terreno”, indicó Miryam del barrio Bicentenario donde se observa acumulación de agua en esos terrenos baldíos y también en las veredas.
Por otro lado, se observa diariamente el esfuerzo en conjunto entre la Dirección de Saneamiento Ambiental y Control de Vectores al trabajar en conjunto con funcionarios del Ministerio de Salud de la Provincia de Misiones y Nación en los operativos de prevención de la enfermedad del dengue en los distintos barrios de la ciudad turística desde las 6 hasta las 11 y en horario vespertino hasta las 21.
Estas tareas corresponden a la fumigación, rociado espacial con los móviles y descacharrizado con los camiones de obras públicas. Además, los funcionarios dialogan con los vecinos e insisten en mantener en buenas condiciones los hogares para evitar la proliferación de mosquitos.
Por otro lado, los empleados municipales del sector de parquización y obras públicas también colaboran para complementar los operativos con poda de árboles y posterior recolección con los camiones.
Fumigación en los hogares donde las familias permiten el ingreso al personal. Personal municipal trabaja en doble turno para desarrollar tareas preventivas contra el dengue y otras enfermedades. Control focal en distintos barrios de la ciudad.
