Puerto Iguazú. En el marco del proyecto Lectura y Escritura en Escuelas Rurales (L.E.E.R), el libro “Che rekoa Jasy Porá” fue presentado ayer en la Escuela Intercultural Bilingue 941 de la comunidad Yasy Porá cuyos autores voluntarios son alumnos del establecimiento educativo de la comunidad.
El director y docente Javier Rodas estuvo a cargo de la corrección de la publicación junto a Carlos Benítez, mientras que la coordinadora del proyecto fue Patricia Pereyro de la asociación civil Coincidir junto a la colaboración de la Embajada de Australia en Argentina. Además, las propias ilustraciones fueron producidas por los estudiantes, el diseño a cargo de María Julia Landeira y colaboraron Roberto Fiadone y Patricia Morales.
Los autores del libro son los estudiantes Angélica Martínez (Jera), Noelia Franco (Jera), Cristian Acuña (Kunumi), Pablo Acuña (Karai), Patricia Martínez (Kerechu), César Cabrera (Karai), Sonia Acuña (Takua), Axel Benítez (Vera) y Douglas Benítez (Kuaray).
En los escritos ilustrados se describe la enseñanza de los integrantes de la comunidad originaria en relación con sus costumbres, la fauna y la flora.
“Este libro fue escrito en dos idiomas”, explicó el docente Javier Rodas en referencia a las lenguas originarias mbya guaraní y el español. “Nuestro agradecimiento a los que permitieron desarrollar este proyecto de la publicación que es inédito”, señaló.