El municipio incentivará el menor consumo de sal en la población

Puerto Iguazú. Luego de un compromiso de las panaderías de Puerto Iguazú en elaborar pan común con un límite máximo de sal agregada, desde el municipio se intentará incentivar a la población a consumir menor cantidad de sal en las comidas.

De esta manera, después de la última jornada “Menos sal, más vida” que promueve la reducción del contenido de sodio de los alimentos procesados y donde expusieron los bioquímicos Pablo Capaccio y Fernando Cabral de la División de Alimentos de la Subsecretaría de Atención Primaria y Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública de Misiones, desde el departamento bromatológico municipal se manifestó la intención de hacer un seguimiento a la problemática y organizar encuentros entre los consumidores, los empresarios y los panaderos.

Al respecto, el funcionario municipal Walter Chávez manifestó una vez más su satisfacción tras esas jornadas de capacitación y la posterior adhesión de diferentes panaderías locales. Además, dijo que está planificando “más adelante” realizar una exposición con productos de panaderías de la ciudad y que participe la comunidad para concientizar a los consumidores.

En su exposición ante los panaderos, el bioquímico Pablo Capaccio explicó algunos detalles interesantes a tener en cuenta en el momento de la preparación de las comidas en relación con el uso de la sal. “El objetivo es la reducción del consumo de sal en la Argentina y alcanzar en el año 2020 la meta de 5 gramos diarios de consumo promedio de sal por persona según lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud”, dijo. “Es interesante conocer que en la actualidad, en Argentina, se consumen más de 10 y 11 gramos de sal diarios en promedio”, agregó el profesional.

“La sal es la principal causante de enfermedades cardiovasculares. Nosotros lo primero que queremos hacer es la informar a la población sobre la necesidad de disminuir la incorporación de sal en las comidas y en este caso frente a los responsables en la elaboración del pan”, señaló.

La provincia de Misiones se adhirió a la iniciativa nacional en el 2013 a partir de un convenio entre diversos ministerios nacionales y hasta la fecha se han sumado un centenar de panaderías en diferentes municipios misioneros. Mientras tanto, en Puerto Iguazú se seguirá de cerca las necesidades del sector comercial en cuanto a la capacitación y a la vez motivar a los consumidores a través de las exposiciones, charlas, talleres y encuentros con profesionales de la Salud Pública. “Vamos a ir trabajando de a poco con los profesionales”, anticipó Chávez.

 

Deja un comentario