Puerto Iguazú. El “tarifazo” y la calidad del servicio de la empresa Electricidad de Misiones Sociedad Anónima (Emsa) fueron temas expuestos por los ediles en la sesión ordinaria del jueves último en el Honorable Concejo Deliberante de Puerto Iguazú donde los mensajes fueron contundentes ante la problemática que afectó a los usuarios con el aumento de la tarifa y los constantes cortes del suministro de energía eléctrica.
En primer lugar, la concejal radical Natalia Méndez Ferreira criticó con dureza la aplicación de la tarifas hacia los usuarios de Emsa detallando que “se maneja como una empresa privada, sin importar la calidad del servicio”. Además de ser muy crítica con el gobierno nacional también enumeró la cantidad de oportunidades que a través del Foro de Concejales se invitó al presidente de Emsa para escuchar la situación de la empresa prestataria de energía. “Participé seis veces en los distintos foros provinciales y jamás vino a dar la cara el presidente de Emsa a pesar que se solicitó su presencia en reiteradas veces”, dijo.
Por otro lado, el concejal oficialista Héctor Lugo se refirió a la falta de inversión de la empresa en la ciudad y llamó a no culpar a los empleados por la situación. “El problema de Emsa no es de ahora, los cortes de luz ocurren hace mucho tiempo y la gente de Emsa no se pone los pantalones, pero el problema no es en Iguazú donde solo son empleados que nada pueden hacer. No es la culpa de ellos ni nosotros. El tema es que debemos unirnos porque hay mucha gente que no se preocupa. Por ejemplo, el otro día (lunes pasado) había 200 personas reclamando frente a Emsa y somos 80 mil habitantes”, señaló.
Por otra parte, quien también tomó uso del artículo 110 del reglamento interno del cuerpo deliberativo para expresar su opinión fue el concejal radical Kevin Florentín quien resaltó la posibilidad de “ir estudiando” otras alternativas como la conformación de una cooperativa. “Se observa falta de inversiones de la empresa, los cables por ejemplo, los transformadores que se recalientan. Tendríamos que ir estudiando, observando, si debemos tomar otros caminos o no como por ejemplo conformar una cooperativa como tiene Puerto Rico donde el servicio es bueno y no sufren cortes de energía”, señaló el edil.
De esta manera, en la última sesión ordinaria los concejales hablaron de la problemática que afecta a la ciudad en relación con la prestaría Emsa. Mientras tanto, el bloque de la Unión Cívica Radical ingresó un proyecto de comunicación solicitando al jefe del distrito Iguazú, ingeniero Andrés Lichowski, acercarse al concejo deliberativo para “ser consultado sobre cuestiones referentes al aumento de las tarifas de la energía eléctrica, la deficiencia en la prestación de servicios, la conexión ilegal en varios sectores de nuestra localidad y demás temas”.
El tarifazo y la calidad de los servicios de Emsa en la agenda de los concejales
