Elección barrial generó polémica entre los dos candidatos

Puerto Iguazú. El acto eleccionario del domingo pasado en el barrio Primero de Mayo, donde se adjudicó Juan Amaral con 66 votos contra 5 de Ricardo Ruíz Díaz, generó conflictos porque el perdedor quiere impugnar por presuntas irregularidades. “Amaral ganó las elecciones en el barrio Primero de Mayo, ya está”, dijo Daniel Conejera, director de Asuntos Barriales.

En consecuencia, el funcionario municipal que intenta regularizar las 41 comisiones barriales de la comuna, fue contundente al explicar los motivos que determinan al legítimo ganador. “El sábado tuvimos una reunión, estuvimos todo bien entre los dos candidatos y quedamos en hacer las elecciones en la escuela del barrio por las condiciones edilicias con baño y agua para la comodidad de todos. Bueno, hasta ahí todo bien, pero el domingo cambió todo. Fue Ruíz Díaz queriendo impugnar las elecciones porque dice que Amaral tiene sueldo del municipio. La carta orgánica es clara: dice que no puede ser candidato barrial en caso de ser un puesto político como gobernador, intendente, diputado, concejal o un cargo político como funcionario”, señaló Conejera. De esta manera, el funcionario municipal explicó: “Amaral está habilitado porque es portero en una escuela, nada más”.

Por otro lado, Díaz señaló que impugnará estas elecciones porque, además de considerar inapropiado porque Amaral tiene un sueldo municipal, se debe hacer un censo para determinar primero los vecinos que están habilitados para votar. En ese sentido, el director de Asuntos Barriales explicó que “ya está bien definido que hay 550 lotes en el barrio Primero de Mayo y en el documento de identidad de cada persona está bien definido el barrio donde habita. Por ejemplo, fueron personas de otro barrio y no pudieron votar”.

El barrio, donde está el centro educativo más imponente de la ciudad que fue construido por el sector privado a través de la política de responsabilidad social empresaria, es una zona con graves problemas de suministro de agua potable, calles en malas condiciones, inseguridad y escasez de alumbrado público. Tanto Amaral como Ruíz Díaz son referentes barriales comprometidos con mejorar las condiciones en relación con las necesidades más urgentes del barrio, en especial por el suministro de agua potable donde la bomba se quemó en varias oportunidades y se debía gestionar para su arreglo; tal como sucedió el mes pasado cuando Ruíz Díaz gestionó ante las autoridades del Imas.

(Foto de Eduardo Viera)

 

Deja un comentario