Impulsan desarrollar un plan integral de bicisendas y ciclovías

Puerto Iguazú. Mediante un proyecto de ordenanza municipal se impulsa ejecutar en la ciudad turística un plan integral de bicisendas y ciclovías con un recorrido que une la plaza San Martín, el Hito Tres Fronteras, avenida costanera, zona portuaria y la catedral.
El proyecto de ordenamiento urbano es una iniciativa del concejal Hugo Sartori observando la necesidad de mejorar la urbanización en esa zona turística de la ciudad que incluye el sector cercano a la escuela 615 Mariano Moreno, la Unidad Regional V de la Policía de Misiones y el Paseo de la Identidad frente a la plaza mencionada. Además, se busca incentivar el uso de la bicicleta para el beneficio de la salud y ofrecer seguridad a los ciclistas que a toda hora recorren el mencionado circuito ya sea por recreación o medio de transporte.
“La bicicleta es utilizada por una gran parte de la sociedad ya sea como uso recreativo o medio de transporte, ayuda a elevar los hábitos saludables y mejorar la calidad de vida de quienes la usan. Es un vehículo no contaminante libre de ruidos”, menciona entre los fundamentos principales el edil del espacio político “Luche y Vuelve”. Al respecto, Sartori explicó que en la avenida costanera la bici-senda estará ubicada en el sentido Hito Tres Fronteras hacia zona portuaria sobre margen derecha y no estará ubicada en el sentido de circulación contraria sobre el río Iguazú.
Para ello, el Departamento Ejecutivo Municipal deberá pintar de color rojo la zona de la calzada afectada en toda su extensión, demarcar con líneas blancas discontinuas para indicar línea media de división y a la vez demarcar ambos sentidos de circulación, señalizar y demarcar los cruces de calles, implementar dársenas especiales en lugares donde se determinen puntos de detención del transporte público urbano. Por otra parte, el proyecto de ordenanza prevé la creación del “Programa de posta de estaciones de bicicletas” que serán colocadas en dos o tres tramos a elección del ejecutivo municipal.
Circular en bicicleta es saludable, además de otros beneficios como el ahorro económico, el entrenamiento deportivo, concretar trámites administrativos con facilidad de acceso a un estacionamiento; entre otros. La bicicleta es el vehículo favorito en otras ciudades en Europa y Asia. En Buenos Aires muchas calles cuentan con ciclovías y algo similar está sucediendo en otras ciudades. Mientras tanto, en Puerto Iguazú es muy peligroso circular con las bicicletas, especialmente por el centro o por las avenidas principales como Néstor Kirchner, Victoria Aguirre, Tres Fronteras, 9 de Julio, República Argentina, Horacio Quiroga, Las Calandrias, Su Santidad Papa Francisco y Antártida Argentina. En todos estos espacios mencionados sigue representando un gran peligro porque no hay señalización por donde transitar y hay que tener en cuenta a los automovilistas y motociclistas que no respetan las normas de tránsito.

Salud

Son varios los beneficios de andar en bicicleta. La práctica del ciclismo combate el estrés, previene la osteoporosis, es bueno para personas que padecen problemas articulares, especialmente de columna; disminuye la posibilidad de artrosis y fortalece el sistema cardiovascular. Según los médicos especialistas, “andar entre 60 minutos diarios en ritmo sostenido favorece al descenso de peso corporal y reduce hasta un 50 por ciento las posibilidades de sufrir una afección al corazón”.

(Fotos de archivo de Eduardo Viera)

proyecto chito pintadaproyecto chitoDSC01904 DSC01903 DSC04283

Deja un comentario