Iguazú. Comenzó el ciclo lectivo en Misiones y la comunidad educativa de la escuela 746 Sudamérica continúa sin el edificio propio generando malestar en docentes y alumnos quienes deben ocupar espacios cedidos en otro establecimiento educativo.
“Trabajamos como podemos y así estamos hace años. No es un capricho, el tema es que no tenemos escuela. Lo que la comunidad quiere es que comiencen esas obras para finalizarlas y así tener una escuela”, explicó la directora Eustacia González.
Aunque la construcción comenzó en el sector planificado para el nivel inicial y los avances son importantes, los demás sectores de la infraestructura se encuentran sin movimiento en el predio ubicado en el barrio Ignacio Abiarú. Desde el 2015 los alumnos y docentes se trasladaron al edificio de la escuela 615 Mariano Moreno ubicada en el centro comercial e histórico de la ciudad, lo que derivó a la pérdida de las matrículas de muchos alumnos cuyos padres decidieron la continuidad en otras escuelas.
“No pude enviar más a mi hija a la 746 porque la distancia es otra y me queda muy mal para llevarla y buscarla. Vivimos en el barrio Los Trabajadores y antes la escuela me quedaba bien, a pocas cuadras, pero ahora nos queda más lejos y es otro gasto”, explicó Ignacio, padre de una estudiante.
En ese sentido, la directora González estimó que la construcción de la escuela es necesaria para descomprimir la matrícula de los establecimientos.
La escuela tiene una matrícula de casi 300 alumnos, aunque fueron más de 500 los estudiantes que concurrían cuando funcionaba en el antiguo edificio del barrio Ignacio Abiarú donde actualmente se encuentra la obra en construcción.
(Nota que publiqué con fotografía en el diario Primera Edición de Posadas)
Regreso a clases: “Trabajamos como podemos y así estamos hace años”

Así se encuentra el avance de obra en el predio de la escuela 746 Sudamérica. Mientras tanto los alumnos y docentes esperan un nuevo edificio para volver al barrio Ignacio Abiarú. Foto de Eduardo Viera, periodista.