La muestra “Entraña de nuestra tierra” se presentó en Iguazú

Puerto Iguazú. Según la artista obereña Sandra Kuzmicz la creación de un puente de comunicación entre los artistas misioneros a través de las tecnologías y redes sociales es muy importante porque “en Misiones hay muchos talentos que no tienen acceso a un lugar para mostrar lo que hacen”. Y fue ella misma quien el viernes último llegó desde su ciudad natal para exponer en el centro de Eventos y Convenciones de Iguazú en la muestra llamada “Entraña de nuestra tierra”.
De esta manera, la artista y docente expresó su satisfacción en la oportunidad de mostrar sus obras en un salón de mucha concurrencia de público, a escasos metros del Hito Tres Fronteras. Allí, presentando su arte en la flora y fauna de la región, expresó “el arte figurativo que existe en la realidad. El amor, sentido de pertenencia, cuidado de nuestra flora y fauna, del mundo que nos rodea”, enseña a través de su talento.
“Veo a los niños mirando mis obras y me emociona”, señala Kuzmicz, hija de inmigrantes ucranianos asentados en picada Yapeyú. “La gente me pregunta el motivo de pintar pájaros, también otros animales y la flora de Misiones. Respondo que de esa manera busco crear consciencia de la importancia de nuestro ambiente”, dijo la docente que en 1.994 se radicó en Posadas para desarrollar sus tareas laborales y continuar adquiriendo conocimientos necesarios para su desarrollo profesional.
Tras la exposición agradeció la posibilidad de exponer sus obras, principalmente a Cintia Llera que gestionó su presencia en el lugar: “se da la posibilidad en Iguazú donde se cuida la flora y fauna, con la suerte de tener a una de las siete maravillas del mundo como cataratas”. Por otro lado, la artista dijo que tiene muchos proyectos para el presente año y “tratar de seguir aprovechando al máximo lo que tenemos y seguir trabajando con ganas, entusiasmo”.

Deja un comentario