Las costumbres argentinas en una moto

Puerto Iguazú. Leonardo tiene 30 años, es electricista, mago, cocinero y está a pocos días de comenzar una travesía de 10 mil kilómetros con su moto por las rutas de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia, Venezuela y Brasil; entre otros destinos de la región “que como todo viajero se puede improvisar”, según comenta con entusiasmo.

“La idea es llevar un recipiente para mostrar lo que es el reviro, llevar el mate e invitarlo, o sea; nuestras costumbres, comidas, mostrar folletos de paisajes en otros países y para eso tengo el apoyo de la gente de Iguazú que está colaborando mucho”, dijo Leonardo Fernández quien en septiembre viajará hacia Jujuy y volverá a Misiones en invierno del año que viene.

En relación con los gastos del viaje, el motociclista dijo que tiene “algo ahorrado”, que antes de su partida llevará adelante en la ciudad un encuentro de motos y que al conocer el espíritu de sus colegas está muy convencido que siempre habrá una mano amiga que lo ayudará en la ruta.

“Nosotros siempre somos solidarios cuando vemos una moto en el camino, por eso estoy seguro que tendré momentos agradables y momentos de frío pero siempre seré recibido en algún lado. Alguna noche dormiré en un hotel y alguna otra noche en una plaza, no hay problema”, señaló el profesional de la electricidad quien agregó: “llevando mis elementos de electricista trabajaré por un alojamiento”.

 

Deja un comentario