Puerto Iguazú. En plena temporada turística de invierno, el sindicato del sector gastronómico y hotelero Uthgra se manifestó ayer en tres hoteles de la ciudad para apoyar a empleados con conflictos laborales teniendo en cuenta deudas, sueldos mal liquidados, despidos y malas condiciones laborales.
En esta oportunidad, incendiaron neumáticos frente a un hotel ubicado sobre la Ruta Nacional 12, a escasos metros de la zona primaria aduanera, donde un empleado denunció una deuda de dos meses de trabajo a un valor cercano a 15 mil pesos. “Venimos para hablar con el señor Grondona, el propietario, para pedirle que pague la deuda con el empleado. El total sería 15 mil, pero el empleado destraba el conflicto con 8 mil”, dijo Héctor Lugo, titular del sindicato en Puerto Iguazú.
Mientras tanto, el propietario del emprendimiento hotelero descartó todo tipo de conflictos y dijo que el resto de los empleados estaban trabajando normalmente acusando al empleado en cuestión de no cumplir tareas específicas en los últimos meses aunque finalmente el empleador aseguró que pagará la deuda. “Voy a pagar”, dijo después de realizar varias preguntas a los representantes del gremio en relación con los trámites en el Ministerio de Trabajo.
Minutos más tarde, más de 15 integrantes del sindicato visitaron dos empresas en la zona hotelera conocida como 600 hectáreas donde fueron recibidos por los respectivos gerentes administrativos quienes escucharon a los gremialistas y se comprometieron a regularizar la situación de los empleados en conflicto.
“Hay trabajadores que no ganan lo que corresponde, por debajo de la escala salarial y también se quejan de los malos tratos”, comentó Lugo a la gerente que recibió al grupo de sindicalistas quienes advirtieron tomar medidas de fuerza en el acceso al hotel de selva en caso de no solucionar los temas agendados.
Por otro lado, Lugo describió las condiciones laborales de los empleados en los hoteles de la ciudad: “Hay camareras que trabajan solas a cargo de casi 40 habitaciones y eso no está bien, pero no se quejan porque necesitan trabajar aunque después vienen los problemas de salud por trabajar en esas condiciones. Hay explotación de los propietarios”, indicó. “Al finalizar el mes vamos a volver a los hoteles para observar la liquidación de los sueldos”, advirtió.
Los últimos seis meses fueron complicados para sector hotelero y gastronómico de la ciudad donde en muchas oportunidades varios empleados fueron suspendidos mientras que otros fueros despedidos. Mientras tanto, la temporada turística de invierno oxigenó a ambos sectores para saldar deudas y elaborar futuras estrategias para lo que queda del año.
(Fotos de Eduardo Viera)