Misiones duplicó la cantidad de casos positivos en un solo día y los funcionarios informaron que existe circulación comunitaria

El ministro de Salud Pública de Misiones, Oscar Alarcón, informó el martes por la noche que se confirmaron los casos positivos de una niña de cuatro años, internada en el hospital de Puerto Iguazú, sin nexo epidemiológico aparente. Además, una joven de 20 años, embarazada, internada en el hospital Neo Natal de Posadas, que tampoco presenta nexo. A ellas se suman dos hombres, uno de 29 años que llegó a la provincia en los operativos de regreso, desde la provincia de Buenos Aires y un posadeño de 41 años que integra el equipo sanitario que atendió al bebé de tres años que se encuentra internado en el hospital Garrahan de Buenos Aires donde fue operado de un tumor. Estos dos últimos se encuentran internados en el hospital de Fátima, en Garupá.

“Ninguno de estos pacientes se encuentra en estos momentos con sintomatología, todos están en buen estado general, están cumpliendo con la medicación y están aislados como corresponde por protocolo. Ninguno de ellos presenta sintomatología respiratoria ni están con fiebre”, señaló Alarcón.

Luego de informar los casos y anunciar la circulación comunitaria del Covid-19 en el territorio provincial, el funcionario indicó que será “un antes y un después” en la lucha que se viene librando contra la pandemia en Misiones y apeló a la responsabilidad ciudadana para continuar con las medidas de prevención.

“Quiero pedirles, solicitarles que todos, absolutamente todos, cada uno de los que vive en estos 30 mil kilómetros cuadrados, que hagamos un enorme acto de solidaridad y de responsabilidad con nuestras familias, con nuestros adultos mayores, con nuestros niños, nuestro padres, nuestros hermanos, con nuestros compañeros de trabajo y quedémonos en casa”, comentó.

“No podemos andar por la calle, no debemos andar por la calle, no debemos tener contacto con la gente sino más del que debería ser. Mantener la bioseguridad, la distancia, el cuidado, usar las máscaras, el alcohol en gel, el lavado de manos, usar la limpieza de los utensilios, los elementos de trabajo, cuidarnos cuando llegamos a casa, sacarnos la ropa, limpiar los zapatos, los cinturones, los celulares, lo relojes, bañarnos y después tener contacto con nuestras familias”, enseñó el médico.

(Foto gentileza)

Deja un comentario