El turismo de eventos se fortalece en diferentes capitales del mundo, mientras que en la región las ciudades como Foz do Iguazú, Encarnación, Asunción, Río de Janeiro y San Pablo son las que buscan el camino de la consolidación de este mercado que Puerto Iguazú se posiciona a través de las acciones en conjunto del Iguazú Convention Bureau (ICB).
Con buenos resultados, el ICB busca conformar una agenda anual de eventos en Iguazú teniendo en cuenta que es una puerta de acceso a la triple frontera. A la buena conectividad aérea, se suman los hoteles, restaurantes y el Centro de Eventos y Convenciones con muy buenos servicios a tan solo 20 minutos del Área Cataratas del Parque Nacional Iguazú.
Según la estadística del ICCA, en el 2015 la República Argentina se posicionó en Sudamérica en el segundo puesto en destino de eventos y en el puesto 23 en el ámbito mundial. Mientras tanto, Puerto Iguazú se posicionó quinto en el país junto a Mar del Plata según el mismo seguimiento estadístico.
El ICB se fundó en el 2011 y está conformado por socios que participan de manera activa para el posicionamiento de la ciudad de Puerto Iguazú como sede de eventos. Estas empresas comprenden el Centro de Eventos y Convenciones, operadores turísticos, hoteles, restaurantes, atractivos y transporte.
Malvina Solís, gerente del Iguazú Convention Bureau, indicó que tienen dentro de la agenda varias acciones para concretar los eventos que se realizan en el centro de convenciones y en hoteles de la ciudad. “Se participó en la Expo Eventos 2016 en Buenos Aires en reuniones y rondas de negocios con compradores muy puntuales. En general lo que planteaban los compradores es que actualmente se está buscando otro perfil de ciudad para realizar eventos porque los compradores están habituados a realizar eventos en grandes capitales y hoy buscan ciudades como Puerto Iguazú y Posadas que salen de lo común”, dijo.
Por su parte, tanto Malvina Solís como Juan Carlos Espinoza y José Ocaranza destacaron la importancia del ICB para fortalecer al destino con eventos durante el año que favorecerán al sector hotelero, comercial y gastronómico de la ciudad. Además, el 2 de septiembre último presentaron a la prensa las acciones de trabajo de promoción donde uno de ellos fue en México el 7 y 8 del mismo mes, mientras que en noviembre será en Barcelona donde se buscará ampliar aún más la agenda anual del 2017 en un destino turístico en constante crecimiento.