Optimismo en el sector turístico para las vacaciones de invierno

Puerto Iguazú. Para el fin de semana largo la ocupación hotelera en Puerto Iguazú ronda el 80 por ciento en promedio teniendo en cuenta el inicio de la temporada turística de invierno donde el sector es optimista para afrontar las próximas tres semanas porque se estima la regularidad del arribo de visitantes de acuerdo a la distribución del cronograma de vacaciones dispuestas en las distintas provincias.

Al respecto, el licenciado Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (Iturem), comentó que “comenzamos el fin de semana largo con buena ocupación y somos optimistas por la manera de distribución de las vacaciones en las distintas provincias. Para el fin de semana largo ya tenemos la visita de muchos turistas” y puntualizó: “en las cabañas y hoteles de menor categoría es donde hay mayor demanda en la reserva hotelera” mientras que “en los hoteles de mayor categoría todavía es un poco menor al esperado en el nivel de reservas pero somos optimistas lo que pueda suceder la próxima semana”.

Así mismo, el funcionario municipal invitó a los misioneros a consultar por tarifas especiales para misioneros en el área cataratas del Parque Nacional Iguazú, en los atractivos y en la hotelería; además de tener en cuenta que “los misioneros no pagan la tasa ecoturística” que se cobra en el acceso a la ciudad.

Además, el funcionario informó que se encuentra funcionando el espacio Incaa en la sede de Iturem en el Centro Turístico Cultural ubicado sobre la avenida Victoria Aguirre a 50 metros de la plaza San Martín. “Con Piray 18 abrimos el jueves el espacio Incaa en el salón de Iturem y recomendamos a los turistas consultar la cartelera durante la temporada porque se proyectarán varias películas”, dijo.

Los atractivos de Iguazú

Además de la excelencia en la gastronomía, cada vez más perfeccionada y con mayores ofertas para los turistas, el destino Iguazú ofrece más de 20 atractivos turísticos entre orquidiarios, la aripuca, jardín de los picaflores, caminatas por la selva, Biocentro, centro de recría y recuperación de aves Guirá Oga, museos, espacio de cine Incaa, turismo aventura, cabalgatas, bus turístico, la gastronomía y recreación de la feirinha, el Hito Tres Fronteras, la avenida costanera, paseos en lancha y catamarán. En la mayoría de ellos hay ofertas especiales para misioneros, niños y jubilados.

Argentinos en los hoteles de Foz

Según los administradores y gerentes hoteles consultados en Foz do Iguazú son muchos los argentinos que hicieron las reservas hoteleras para la temporada turística de invierno.

“Hay muchas consultas de argentinos que son de Buenos Aires, Corrientes, Rosario, Posadas, Córdoba y Oberá, pero también hay muchas reservas confirmadas con el pago correspondiente a través del depósito”, señaló Gilberto, gerente de un hotel tres estrellas de la ciudad brasilera del Estado de Paraná. “El verano pasado también se acercaron los argentinos y los uruguayos”, dijo.

No es diferente la opinión de Gabriela, encargada de las reservas de un hotel cuatro estrellas ubicado a pocos metros de la aduana brasilera en el paso fronterizo. “Los argentinos comenzaron a confirmar sus reservas la semana pasada” y destacó que la mayoría de los turistas son oriundos de Buenos Aires, Corrientes y Posadas. “Nuestro hotel se caracteriza por la calidad en nuestros servicios y la tarifa de la habitación base doble con desayuno y cena es de 290 Reales en la promoción para nuestros clientes habituales y que muchos son argentinos”, indicó.

Compras al Paraguay

Los taxistas y remiseros son consultados con frecuencia por los turistas que llegan a Puerto Iguazú y desean realizar compras en la ciudad paraguaya de Ciudad del Este. “Siempre hay turistas que preguntan por las compras en Paraguay y nos piden hacer el viaje porque se sienten inseguros y no saben donde ir específicamente”, dijo Gustavo, joven remisero de una de las paradas ubicadas en el centro.

“Por lo general buscan electrónicos. Siempre consultan para llevarlos a los lugares donde venden electrónicos, pero terminan comprando ropa y perfumes por lo barato que encuentran todo”, agregó. “Quedan sorprendidos y compran otras cosas”, señaló.

Deja un comentario