Por la inflación en Argentina hay alimentos de la canasta básica que se compran en Brasil

Iguazú. La cotización de la moneda brasileña supera los 10 pesos y todavía hay alimentos básicos de la canasta familiar que marcan la diferencia a favor de los argentinos que recorren las góndolas de los supermercados de Foz do Iguacú. Algunos de estos productos son arroz, azúcar, leche, fideos, latas de choclos, arvejas y varios cortes de carne vacuna, pollo y lechón; aunque también hay promociones de gaseosas, agua mineral y alimentos para animales domésticos.
En ese sentido, los cinco kilos de arroz se comercializan a 16 reales (cerca de 170 pesos) tratándose de una marca reconocida en Brasil, mientras que hay otras bolsas de marcas alternativas de 5 kilos entre 11 y 14 reales.
Por otro lado, la leche de una reconocida marca de ese país está 2,74 reales (29 pesos), cuando en la mayoría de los supermercados de Iguazú se consigue a 35, 40 y 50 pesos dependiendo las alternativas en góndola. Hay marcas de quesos (Frimesa) cuyo precio por kilo no supera los 29 reales (307 pesos), mientras que las marcas menos reconocidas se encuentran entre 25 y 30 reales el kilo.
Además, otros productos que se destacan con los precios en comercios argentinos se encuentran las latas de arvejas y choclos con precios entre 0,79 y 1,70 reales dependiendo las marcas, pan para sándwiches a 3,82 reales y promociones de gaseosas de 2,25 litros cuando se ofrecen dos botellas descartables a 9 reales (95,40 pesos).
De esta manera, más allá del alza de la cotización de la moneda brasileña en relación con el peso argentino, se observan residentes de Iguazú y Puerto Libertad recorriendo los supermercados de Foz. Y un dato a tener en cuenta es que los espacios visitados son las carnicerías tras los últimos aumentos de la carne en Argentina.
El kilo de costilla se consigue entre 270 y 330 pesos en Puerto Iguazú, mientras que en Brasil el kilo se vende a 14 reales con promociones entre 9 y 11 reales dependiendo la calidad y el frigorífico. De esta manera, se paga menos de 150 pesos el kilo de costilla para la parrilla y los bifes corte cuadril se consigue a 160 pesos el kilo.
“Prefiero la carne argentina pero estas son alternativas para cuidar un poco la billetera”, comentó un argentino que reside en Puerto Libertad mientras recorría la carnicería de un supermercado ubicado en Foz. “Las compras hago en Iguazú, pero dos veces al año voy a Foz y compro muchas cosas para tener una reserva en mi casa y comprar lo menos posible los productos que aumentan siempre”, señaló Silvia, habitante del barrio Belén de Iguazú.
Por otro lado, teniendo en cuenta algunas ofertas, los siete kilos de alimento para perros de primera marca se consiguen entre 18 y 40 reales, mientras que la bolsa de 10 kilos se comercializa entre 45 y 60 reales en los supermercados.
Más allá del tiempo que lleva cruzar la frontera para hacer la diferencia en los productos, los residentes en Iguazú y ciudades cercanas eligen llegar a Foz para hacer sus compras. Mientras tanto, los empresarios aseguran que la venta de aceite, harina, jugos concentrados y otros productos de la canasta básica se mantienen con regularidad “con altas y bajas” porque diariamente los paraguayos buscan al por mayor esos alimentos.

Deja un comentario