Productores de la zona norte solicitan acceder a créditos para inversiones

Puerto Iguazú. La adquisición de una cámara de frío para mejorar la infraestructura de comercialización y por otro lado el acceso directo a los créditos bancarios son los pedidos de los productores de la Feria Franca de San Antonio preocupados por la baja de ventas de sus productos, entre ellos, el sector de los porcinos.
El presidente de la mencionada feria, el productor Basilio Schmidt, todos los fines de semana comercializa sus productos en la Feria Franca San Benito de Puerto Iguazú y explicó la actualidad económica del sector que comercializa los cerdos. “El año pasado, cada fin de semana, llegábamos a vender 20 a 30 cerdos y ahora vendemos 5 o 6 por semana. Necesitamos, para cerrar los números, vender el margen del año pasado”, dijo.
Para paliar esta situación los productores recomiendan con urgencia la intervención del Estado con la ayuda de una cámara de frío que debe estar instalada en Puerto Iguazú y de esa manera conservar el producto 120 días. De esta manera se irá vendiendo y pagando a los productores. “Sería un paliativo importante tener esa infraestructura en Iguazú, que es nuestro punto de venta más fuerte y teniendo en cuenta la infraestructura que tiene la feria San Benito. Aquí hay espacio y es un buen lugar”, explicó. Por otro lado, Schmidt advirtió que no recomienda la entrega de subsidios, “no es la solución teniendo en cuenta la voluntad de pagar mensualmente un crédito bancario y de esta manera poder acceder a las inversiones necesarias y así mejorar el proceso de producción y comercialización” dijo.
En relación con las últimas reuniones con funcionarios provinciales y nacionales haciendo saber la actualidad económica y las necesidades del sector, Basilio Schmidt destacó que “necesitamos respuestas urgentes y cuando no somos representados vamos llamando a otro lado. Nosotros los productores somos muy tranquilos pero cuando las papas queman salimos. Por ejemplo, necesitamos urgente una cámara de frío y así instalar una carnicería que funcione los siete días de la semana en horario comercial” y por otro lado “queremos créditos blandos a pagar, no subsidios”. Para ello, el productor explicó su negativa a la entrega de subsidios y aseguró: “no me gusta el subsidio porque se mal acostumbra el productor, necesitamos créditos blandos para pagar en 3 o 4 años”.

Son escuchados y no hay respuestas
La Feria Franca San Antonio está integrada por socios que se encuentran bien organizados con mucha producción donde algunos trabajan en la cría de cerdos, otros en la elaboración de quesos y los demás en verduras y frutas. Según Basilio Schmidt, observa en los productores muchas ganas de producir, pero “cuando no hay ventas se complica porque decidimos vender más y los productores se disponen a eso y lo logran en el incremento de la producción, pero si después no se vende se complica. No es culpa nuestra, son las asimetrías con Brasil que por ahí la gente está comprando en el otro lado, no sé, pero muy poca venta hay después de pasar un verano muy bueno en producción”.
Por otro lado, se refirió a las respuestas de los funcionarios destacando que “la feria franca provincial tiene un presupuesto anual que recibimos, pero necesitamos más. El año pasado recibimos 3 mil pesos y eso no es nada, no sirve. Necesitamos créditos bancarios y el productor debe pagar esos créditos, no subsidios”, recalcó.
En ese sentido, el conocido productor de cerdos de San Antonio representa a los productores del norte de Misiones y subrayó: “los productores nos estamos cansando en golpear puertas, te escuchan y luego no pasa nada”.

Deja un comentario