La actualidad del suministro de energía eléctrica en Iguazú es delicada, y seguimos en estado de alerta y movilización. Es la misma situación que se observa hace décadas, como ocurre también en San Antonio, San Javier, Garupá, Jardín América, Andresito y otras localidades misioneras.
Y fue mi anticipo en 1994 cuando redacté el primer artículo para el diario Primera Edición advirtiendo al gobernador Federico Ramón Puerta y funcionarios. Allí observaba la falta de inversiones, poco interés en escuchar mis opiniones y cerca de abandono de Electricidad de Misiones Sociedad Anónima (Emsa).
Resultado: no me equivoqué porque el tiempo jugó a mi favor. Desde hace varios días la ciudad turística padece la falta de energía eléctrica y lo mismo sucede en otras ciudades de Misiones. En realidad los problemas son desde hace décadas y en varios sectores de la sociedad misionera. Mientras tanto, el problema está lejos de solucionarse definitivamente y los vecinos salimos a la calle para visibilizar aún más la realidad tras la protesta en la oficina de Energía de Misiones el domingo 19 de enero último y al día siguiente sobre la Ruta Nacional 12.
A raíz de ellos, varios vecinos se autoconvocaron frente a las oficinas de Energía de Misiones por la avenida Tres Fronteras, en busca de respuestas, mientras que la energía regresó a las 3 de la madrugada del lu nes ante la presión de los damnificados.
Sin embargo, con el transcurrir de las horas el suministro de energía eléctrica volvió a interrumpirse, por lo que los vecinos volvieron a protestar, pero esta vez sobre la zona de ingreso a la ciudad, a la altura del kilómetro 5. Allí en dichos cortes también se vivieron momentos de tensión al impedir el paso de un vehículo de Energía de Misiones por el lugar.
Mientras tanto, el compromiso debe ser mayor por parte de la mesa chica de la Renovación cuyos integrantes (el ingeniero Rovira, Maurice Closs y otros) son responsables como en su momento el gobernador mandato cumplido Federico Ramón Puerta. Son responsables como también nosotros, los ciudadanos, al no presionar a nuestros dirigentes para que sigan trabajando con el fin de crecer en cada sector de Misiones.