Rachazan la instalación de villas turísticas en el Parque Nacional Iguazú

Sin dar a conocer previamente un informe de impacto ambiental y social, y más aún sin convocar a una audiencia pública a la población de ciudades aledañas, el gobierno nacional ofrece las áreas protegidas de la República Argentina para la instalación de villas turísticas incluyendo al Parque Nacional Iguazú en el proyecto.

Mientras tanto, el Honorable Concejo Deliberante de Puerto Iguazú habilitó la utilización de la banca ciudadana que fue ocupada por la fundación “Amigos de los Parques” cuando José Barrios discribió el proyecto para la instalación de una villa turística que ocupará varias hectáreas en el Parque Nacional Iguazú; en distintas zonas cercanas y alejadas al área cataratas.

“Queremos dar a conocer a toda la comunidad el negocio inmobiliario que se está proyectando en el área cataratas dentro del Parque Nacional Iguazú y nos ponemos al frente de esta denuncia para sacar a la luz este negocio que perjudicará a todos (…) Somos defensores de todas las reservas naturales ya que es la única garantía de una buena calidad de vida para nosotros y las futuras generaciones, pero vemos con preocupación las decisiones que toman funcionarios de turno desde Buenos Aires que bajan proyectos enfrascados de inversión, como en este caso de alojamiento dentro del área de alto impacto ambiental, como es cataratas, donde este año ya ingresaron casi 1.300.000 visitantes y agregar estas unidades de negocios dentro de ese espacio natural protegido es seguir interviniendo de manera irresponsable en dicha área”, mencionó Barrios.

En el mismo curso, Barrios explicó algunos detalles del proyecto que publicó el gobierno nacional en un sitio web oficial que incluye a 17 parques nacionales de Argentina y dijo: “Por las informaciones extraoficiales que manejamos, creemos que esta licitación está dirigida a empresarios amigos del poder político de turno a nivel nacional”.

Deja un comentario