Reunión clave para crear un órgano asesor de zoonosis urbanas y bienestar animal

Comparto un artículo periodística que elaboré para el diario Primera Edición

“Dar un paso más, de acá debe salir algo muy serio”, dijo Graciela Villagra, titular de la asociación protectora de animales “Amor Animal” de Puerto Iguazú, al referirse a la convocatoria multisectorial que se llevó adelante el martes pasado en el Concejo Deliberante dar forma al consejo asesor sobre zoonosis urbanas y bienestar animal; tal como menciona el artículo 54 de la ordenanza aprobada en el 2017 que refiere a la tenencia responsable de animales.
Para ello, en la primera reunión participaron la médica Raquel Matcoski, directora del hospital local; Eliana Segovia del Departamento de Zoonosis del municipio; Elías Prituluk representando al legislativo local; y Graciela Villagra junto a voluntarias de la protectora de animales.
El llamado a trabajar en base a este artículo es la consecuencia de los avances de la protectora en su labor solidario sin remuneración alguna junto al municipio en las tareas de rescate de caninos y felinos en la vía pública, como así también denunciar el maltrato animal por las vías judiciales que corresponden, aspecto que preocupa a los voluntarios que diariamente reciben denuncias a través de las redes sociales y mensajes telefónicos.
“No se puede atribuir a la realidad económica de los habitantes, sino también a la tenencia responsable de los animales, a un compromiso cuando se decide tener a un animal en la casa”, señaló Villagra.
En consecuencia, se elaborará una planilla de denuncia de maltrato animal que se formalizará a través del Juzgado de Faltas de la ciudad, aunque además se denunciará de manera anónima por los canales a definir en las próximas reuniones que se realizarán mensualmente con la presencia de un médico infectólogo del hospital quien colaborará en el consejo.
Por otro lado, el artículo 56 de la mencionada ordenanza determina la asignación de una partida de dinero en el presupuesto anual, aspecto que se buscará incluir el año próximo tras la formalización del consejo que encabezará zoonosis municipal.
En relación con la infraestructura para recibir a los animales abandonados, en su mayoría caninos, la responsable de la protectora destacó la importancia de obtener un espacio adecuado más allá de los trabajos que lleva adelante el departamento de zoonosis en sus caniles que fueron reformados hace dos años.
En ese aspecto, la protectora tiene un terreno que fue usurpado por una persona y la denuncia ya fue realizada en los ámbitos correspondientes.
“No tenemos lugar para recibir a los animales y lo estamos haciendo en casas particulares de todos los colaboradores de la protectora. En mi casa tengo 13 perros y las otras chicas voluntarias también tienen muchos perros y gatos en sus casas. Tenemos un espacio con caniles en el departamento de zoonosis, pero el lugar no alcanza. Ese espacio fue cedido por el intendente, aunque necesitamos un espacio más grande que sería nuestro terreno que fue usurpado”, explicó.

Feria de adopción
El 12 de junio próximo se realizará una jornada de adopción en la plazoleta de la avenida costanera Eduardo Arrabal de Puerto Iguazú.
El encuentro es organizado por el grupo de voluntarios proteccionistas “Adoptá un Amigo”, que encabeza Leticia Meza, y fue planificada para comenzar a las 16:30 y finalizar en horario nocturno.

Deja un comentario