Puerto Iguazú. A poco más de un mes del inicio de las vacaciones de invierno, hay expectativas en Puerto Iguazú en relación con el comportamiento en las reservas hoteleras y la reacción económica en el sector comercial y gastronómico. Mientras tanto, la semana cultural de Iguazú en Concierto desarrollada la semana pasada oxigenó a determinados empresarios y en estos momentos el sector público continúa trabajando en políticas de promoción junto al sector privado para competir con los operadores turísticos brasileños que ofrecieron el verano pasado en Buenos Aires ciertos paquetes turísticos muy accesibles con hotelería en tierras brasileñas.
En consecuencia, empresarios y funcionarios municipales se encuentran trabajando en la organización de una temporada de teatro de invierno que se desarrollaría en un hotel durante los últimos tres fines de semana de julio y que integrará la agenda permanente de temporada alta de turismo. “Todavía no podemos confirmar la agenda, pero estamos trabajando en ello”, señalaron. A la vez, se suma el cine en el salón principal de Iguazú Turismo Ente Municipal (Iturem) donde habrá “dos funciones viernes, sábado y domingo a un costo social para auto-abastecerse en el servicio”, según explicó el licenciado Leopoldo Lucas, presidente del organismo público municipal.
Por otro lado, en vísperas de la nueva temporada de invierno el funcionario aclaró que “los misioneros no pagan la tasa eco-turística que se abona en el acceso a la ciudad, es bueno siempre recordarlo, y el costo de la tarifa de acceso para los misioneros en Cataratas es de 40 pesos”.
En relación con las acciones de promoción turística, Leopoldo Lucas explicó que todavía hay medios de comunicación de Rosario que se comunican para entrevistas periodísticas donde explica las ofertas turísticas. La delegación de Iguazú promocionó los atractivos turísticos en esa ciudad durante el mes pasado y por otro lado Lucas explicó que sigue trabajando en distintas regiones del país a través de las producciones audiovisuales, radio y prensa gráfica; además de las redes sociales con el apoyo del gobierno provincial.
Gastronomía
Puerto Iguazú ofrece variedad y buena calidad gastronómica donde los turistas encuentran opciones en restaurantes, rotiserías, bares y también la tradicional “ferinha” con diferentes precios que pueden ser organizados por cada familia al salir a degustar de los diferentes sabores.
Por ejemplo, una porción de pastas rellenas con salsa puede costar entre 90 y 110 pesos. En una casa de pastas en el centro de la ciudad la porción de ravioles con salsa se vende a 90 pesos mientras que una porción de lasagna con salsa bolognesa está 110 pesos. En el mismo sentido, la pasta a la carbonada se vende a 170 pesos y la vendedora del lugar explicó que “con dos porciones comen tres personas y hasta cuatro dependiendo la cantidad que lo hace cada persona”. Además, platos más elaborados como pastas con salsa caruso y pastas con frutos de mar se consiguen a 125 y 190 pesos la porción respectivamente. Por otro lado, las tartas de acelga y zapallito se consiguen entre 70 y 100 pesos la unidad, mientras que las empanadas están entre 13 y 16 pesos la unidad, donde la docena se consigue a 150 pesos en promedio en la mayoría de los lugares.
Recorriendo algunas pizzerías del centro comercial se observa en la carta que una muzarella tiene un costo de 120 pesos y una pizza chica de cuatro porciones con huevo y panceta y una porción de papa frita para dos personas se ofrece a 160 pesos. En otras pizzerías de barrio que promocionan por las redes sociales se comercializan las pizzas desde 80 hasta 130 pesos todas las variedades.
Otros comercios de comidas rápidas ofrecen platos que incluyen una milanesa napolitana con guarnición de papa frita, pote pequeño de ensalada de fruta y una gaseosa de medio litro a 100 pesos. Por otro lado, también se encuentra el menú que comprende un lomo completo con papa fritas y una gaseosa de medio litro a 115 pesos.
En cuanto a la parrillada para dos personas suele ser recomendada compartirla por tres personas a un valor de 390 pesos con un espectáculo musical en vivo sin incluir bebidas y postre. “Una parrillada para dos personas puede ser compartida por tres y los clientes habituales que vienen piden dos parrilladas y comparten entre cinco o seis personas. Cada una está 390 pesos”, dijo el empleado de un restaurante muy tradicional de la ciudad ubicado cerca del paso fronterizo.
Por otro lado, un tradicional restaurante de la avenida Córdoba lanzó una oferta la última semana que incluye un bife de chorizo con guarniciones, copa de vino y postre a 250 pesos. “Hay opciones para la familia y es cuestión de consultar en caso que sean muchos integrantes en la misma familia y le recomendamos la manera de pedir para cuidar su economía”, recomendó su propietario.
Hotelería
La competencia con la hotelería en Foz (Brasil) es muy fuerte con precios que sorprenden cuando son comercializados por operadores mayoristas en Buenos Aires.
En Puerto Iguazú hay propietarios de residenciales, cabañas y hoteles que enviaron a sus clientes diferentes ofertas con descuentos especiales, pero también hay que tener en cuenta las tarifas de mostrador que se encuentran vigentes tras soportar impactos en las tarifas de los servicios básicos y las paritarias en los haberes de los empleados.
Una cabaña para 7 personas se ofrece al turista un valor cercano entre 2.000 y 2.500 pesos por día, mientras que un hotel base doble estándar dos estrellas muy próximo a la terminal de ómnibus tiene un costo desde 650 pesos. Por otro lado, en el centro comercial un hotel tres estrellas superior habitación triple con desayuno tiene un valor entre 1850 pesos y 2250 pesos. “Hacemos descuentos especiales cuando nos consultan pero esas son las tarifas reales que publicamos, es muy difícil para nosotros competir con los precios de Brasil”, dijo el propietario del hotel.
Hay que tener en cuenta las diferentes administraciones y gerencias de los hoteles que realizan descuentos especiales. “Son pocas las consultas todavía, pero a nuestros contactos de clientes informamos que se consulten los precios porque estamos abiertos para adecuar las tarifas de acuerdo a la cantidad de personas que lleguen a nuestro hotel”, dijo el gerente de un hotel céntrico.
Un obsequio de recuerdo
Son muchos los locales comerciales donde se comercializan los artículos “regionales” entre remeras con fotos de las cataratas, mate, bombillas y paquetes de yerba mate.
En el Hito Tres Fronteras, uno de los atractivos turísticos más visitados de Misiones, son muy variados los productos ofrecidos. Hay mates desde 50 pesos, bombillas de alpaca desde 35 pesos y paquetes de yerba mate y dulces con frutas de la zona. También se comercializan joyas con piedras preciosas con diseños únicos. (Informe y fotos de Eduardo Viera)