Seguir creciendo para la comunidad

Puerto Iguazú. “Hace tres años no teníamos equipamiento adecuado para trabajar en un incendio”, recuerda uno de los referentes de los bomberos voluntarios de Puerto Iguazú quien ahora, junto a la comisión administradora y el cuerpo activo, disfrutan del presente valorando las nuevas unidades adquiridas, renovando los materiales de trabajo, finalizando una etapa importante en el tinglado del cuartel central y esperando reforzar el otro espacio ubicado en el barrio Ignacio Abiarú.

A todo ello, además del rumor sobre la intención de una fundación en gestionar una sede del cuartel en el barrio Primero de Mayo -en el otro extremo de la ciudad- la idea de la comisión directiva es equipar el cuartel del barrio Ignacio Abiarú porque desde ese lugar se partiría a tiempo adecuado hacia los barrios 25 de Mayo, Bicentenario, Santa Rosa, San Lucas, Las Cañitas, Belén, Unión, Primavera, Trabajadores, Dos Mil Hectáreas, Altos del Paraná y la zona hotelera de zona granja y 600 Hectáreas; entre otros.

Pero hay algo pendiente en la agenda de esa fundación y es la instalación de un cuartel de bomberos voluntarios en el barrio Primero de Mayo para cubrir mejor los nuevos sectores urbanos hacia el río Paraná. Esta acción no sería desaprobada por la asociación aunque el objetivo es darle funcionamiento a la infraestructura finalizada en la zona de Ignacio Abiarú donde solo resta equipar con recursos humanos y materiales; aunque un nuevo cuartel requiere de muchísima inversión de infraestructura y hacerse cargo de su funcionamiento. “Es muy difícil equipar a los bomberos, debe ser de las actividades más caras”, dijo Javier Bareiro, presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios.

Por ejemplo, un par de guantes tiene un costo aproximado de dos mil pesos, un casco 6.500 pesos, una capucha protectora 1.800 pesos, el par de botas 3.100 pesos, equipo de respiración autónomo 57.600 pesos y un traje estructural 20.312 pesos. O sea, por cada bombero se gastaría cerca de 91.212 pesos sin tener en cuenta otros elementos de seguridad. “Cada bombero de Puerto Iguazú está equipado con todos los elementos básicos de trabajo y seguridad”, explicó Bareiro.

También es el objetivo de la administración finalizar el piso del tinglado que ya está construido, además de las reformas en el cuartel central para después construir locales comerciales sobre la avenida Victoria Aguirre y “así generar nuestros propios recursos”, señaló Bareiro. “Además de la colaboración de la Municipalidad, empresarios y la comunidad comprando anualmente los bonos de colaboración; el ingreso de los locales comerciales será muy importante para seguir invirtiendo en nuestro cuartel”, dijo.

En cuanto al parque automotor, desde la administración de la asociación se explicó que “está compuesto por dos camiones auto bombas de primer respuesta de incendios, ambos equipados también para trabajar en accidentes y rescate de vehículos, dos cisternas teniendo en cuenta que una es rápida de 6 mil litros y una cisterna es pesada de 10 mil litros, un camión escalera de 35 metros y una camioneta de logística”.

“Preocupa la cantidad de incendios”

Así lo dijo la docente Viviana Verón, directora de Acción Social de la Municipalidad de Puerto Iguazú, al ser consultada acerca de la cantidad de incendios domiciliarios en la ciudad. “Es preocupante, preocupa mucho la cantidad de incendios que se producen en las viviendas de familia”, dijo la funcionaria.

“En el primer momento, como sucedió el último fin de semana en plena fiesta patria del 9 de Julio, cuando llegás al lugar los damnificados están impactados por la situación, pero al día siguiente nos acercamos también y las familias damnificadas expresan la ayuda que necesitan en estos casos con pérdidas totales como sucedió el sábado pasado”, agregó.

En los últimos dos años más de 25 accidentes domésticos generaron incendios en viviendas familiares y en su mayoría sucedió en propiedades de personas de escasos recursos económicos.

bomberos auto ganadoresbomberos hitobomberos hito 2

 

 

 

Deja un comentario