(Prensa UDPM). “Por unanimidad el Plenario de la UDPM ha resuelto adherir al paro nacional que impulsa la CTERA y este paro tiene unos ejes muy importantes, como ser la impunidad; recordemos que el lunes vamos a recordar 9 años del asesinato del maestro Carlos Fuentealba, que lamentablemente hace muy poco se produce el sobreseimiento de los considerados responsables de esta injusticia. Además pedimos que se resuelvan los conflictos particulares de las provincias; también los despidos que se están produciendo en los programas socio-educativos”, señaló la secretaria adjunta de la UDPM, Stella Maris Leverberg en la conferencia realizada en la sede del sindicato.
Por otra parte señaló que “se está violando el acuerdo paritario nacional firmado por los gremios y que ha sido homologado por Trabajo. Hoy aparece un instructivo donde el gobierno nacional pretende interpretar la liquidación de los haberes de conformación de estos pisos nacionales. Recordemos que este piso nacional era de $ 7.800 en febrero y de $ 8.500 en el mes de julio; a esto se le suma un complemento que deben cobrar todos aquellos docentes que no llegan a ese piso, ese complemento dice en el acta que debe ser liquidado por cargo; pues en el instructivo dicen que van a pagar por persona en un solo cargo”.
“De esta manera va a haber una reducción del ingreso de bolsillo y ya no aparecen los $ 460 del mínimo, vital y móvil que no están garantizados en el instructivo que han enviado a las provincias. Nosotros defendemos las conquistas firmadas y esto es una estafa a las actas firmadas y homologadas”, dijo la sindicalista.
Los ejes resueltos en Plenario son los siguientes:
No a la impunidad, justicia para Carlos Fuentealba.
Por la solución de los conflictos provinciales.
Por la continuidad de los planes socioeducativos: Fines-administradores de red- Conectar Igualdad-CAJ-CAI-Orquestas y coros infantiles.
Por la exención de los trabajadores del impuesto a las ganancias.
Por el cumplimiento del acuerdo paritario nacional, ya que el Instructivo de liquidación expresa una retorcida interpretación de la forma de liquidar los fondos por parte del gobierno nacional comprometidos por la Ley de Financiamiento Educativo y el último Acta Paritaria Nacional.
Luego de la exposición los Presidentes de las departamentales dan su postura en relación a la convocatoria de CTERA aprobándose por unanimidad la ADHESIÓN al PARO NACIONAL y Movilización en Buenos Aires, el día 04 de abril de 2016.